Sostenibilidad en Bosch eBike Systems

Sostenibilidad en Bosch eBike Systems

Movilidad sostenible con la eBike

Nuestra movilidad es responsable de más de una quinta parte de todas las emisiones de CO2 a nivel mundial. Montar en eBike contribuye a que este valor sea más menor ya que nos permite reducir el tráfico y su impacto en el medio ambiente. Necesitan poco espacio y no generan ruido ni gases de escape. El cambio es una victoria para el medioambiente. Y, por lo tanto, para todo el mundo.

Pero el cambio a una eBike es solo uno de los numerosos pasos que se pueden dar en aras de la movilidad sostenible. Para Bosch eBike Systems, el proceso comienza mucho antes: en esta página, te mostramos cómo trabajamos continuamente para hacer que el ciclo de vida de las eBikes sea más sostenible desde el punto de vista ecológico, económico y social, y explicamos el papel que desempeña la sostenibilidad en toda la empresa Bosch. También ofrecemos consejos y trucos para un eBiking más sostenible e información general sobre la sostenibilidad de las eBikes.

"En comparación con otros medios de transporte, la eBike es un medio de desplazamiento muy respetuoso con el medio ambiente: más flexible, silencioso y respetuoso con el planeta.

La eBike es el siguiente paso evolutivo en el ciclismo. Aunque la huella de CO2 de una eBike es mayor que la de una bicicleta: los eBikers se desplazan con mucha más frecuencia y hacen rutas más largas, una ventaja para el impacto medioambiental de nuestra movilidad.

La eBike se puede usar para transportar personas o cargas de forma eficaz y eficiente, especialmente en distancias cortas. Esto la convierte en la opción ideal para reemplazar al coche u otro medio de transporte.

Emisiones de CO2 en comparación

La eBike es una respuesta a los problemas y desafíos de nuestro tiempo: la escasez de recursos, el cambio climático, la urbanización... Es una alternativa más eficiente que otros medios de transporte, especialmente en distancias cortas. Las personas que usan eBikes se desplazan de manera más económica y con menos impacto ambiental.

Aunque los componentes de la eBike, como la batería o el accionamiento, generan más emisiones durante la producción que las bicicletas estándar, las personas que se desplazan en eBike la usan con mucha más frecuencia y recorren distancias notablemente más largas. En la vida cotidiana, la eBike puede utilizarse en lugar del coche en muchas situaciones, como por ejemplo para ir de compras con una eCargo Bike. La energía que hace falta es muy reducida, en torno a 7 Wh de electricidad por kilómetro recorrido.

Si solo se tiene en cuenta el tiempo empleado en la carretera con la eBike, el consumo de energía da como resultado un valor de emisiones de CO2 promedio de 2-5 g/km, en función del mix energético. En comparación, según la Agencia Federal de Medio Ambiente alemana, un automóvil emite alrededor de 150 g de CO2/pasajero por kilómetro (pkm), mientras que el transporte público emite entre 50 y 110 g CO2/pkm. En comparación con todos los demás medios de transporte, la bicicleta y la eBike generan muchas menos emisiones.

Por lo tanto, la eBike es aún más sostenible en la carretera.

Hemos recopilado algunos consejos y trucos para un eBiking más sostenible. Desde un uso más eficiente de la batería, para una mayor autonomía y una vida útil más larga, hasta un comportamiento respetuoso con el medio ambiente en el camino.

La batería es responsable de gran parte de la huella de CO2 de la eBike. Por lo tanto, usarla correctamente resulta esencial, no solo para el placer de conducción, sino también para una mayor sostenibilidad. Con el manejo y cuidado adecuados, puedes optimizar la vida útil de la batería de tu eBike. Obtén más información sobre un manejo y uso más sostenibles en nuestra Guía de baterías.

Ir a la Guía de baterías

Por supuesto, los eMountainbikers quieren conquistar las montañas. No obstante, no hay que dejar de lado el cuidado de la naturaleza y de los demás seres humanos. El ciclista profesional de eMTB, Stefan Schlie, nos explica en un breve video cómo, con una conducta adecuada, todo el mundo puede divertirse de manera sostenible.

La buena vida está al alcance de tu mano: unas vacaciones de eBiking no solo son respetuosas con el medio ambiente, sino que también son divertidas y te mantienen en forma. Combina unas experiencias únicas con un acercamiento respetuoso a la naturaleza. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo minimizar tu huella ecológica durante las vacaciones.

Obtén más información

Sostenibilidad en Bosch eBike Systems

La sostenibilidad es una responsabilidad compartida y en Bosch eBike Systems hemos puesto nuestras miras en un futuro sostenible. Como parte del Grupo Bosch, compartimos un objetivo común: Queremos que nuestros productos contribuyan a un futuro respetuoso con el medio ambiente en el que las personas puedan desplazarse de manera sostenible, flexible y disfrutando más de la conducción.

Asumir la responsabilidad: afrontar los desafíos.

La idea de sostenibilidad no solo es necesaria para Bosch eBike Systems, es una cuestión de rutina. La estrategia primordial de sostenibilidad de Bosch "Nuevas Dimensiones – Sostenibilidad 2025" describe los objetivos de la empresa en seis aspectos fundamentales: protección del clima, salud, derechos humanos, agua, economía del reciclaje y diversidad. En Bosch eBike Systems estamos especialmente comprometidos con tres pilares fundamentales de la estrategia global de sostenibilidad:

  1. minimizar la huella de CO2 de nuestros productos,
  2. responsabilidad y transparencia en las cadenas de suministro y
  3. el desarrollo de una economía de reciclaje que funcione.

Desde el mismo momento en que empezamos a desarrollar un producto, prestamos mucha atención a su impacto ambiental. A partir de este enfoque de "Diseño para el medio ambiente", estudiamos la forma de diseñar un nuevo producto para que sea lo más sostenible posible, en toda la cadena de valor. Esto comienza por la selección de unas materias primas respetuosas con el medio ambiente y el uso de materiales reciclables, continuando con los pasos de fabricación que ahorran energía hasta el diseño de envases lo más sostenibles posible.

Responsabilidad en la cadena de suministro
Responsabilidad en la cadena de suministro
Economía de reciclaje
Economía de reciclaje

Huella de CO₂

La sostenibilidad es un criterio clave en el desarrollo de nuestros productos. Llevamos a cabo evaluaciones ecológicas, valoramos los aspectos medioambientales específicos de los productos en cada fase del ciclo de vida y trabajamos continuamente para mejorarlos.

Análisis de la huella de CO2 y ciclo de vida

La huella de CO2 durante todo el ciclo de vida es una métrica clave a la hora de comparar la sostenibilidad de los productos. En la denominada evaluación del ciclo de vida (LCA), evaluamos los aspectos ambientales específicos del producto en cada fase del ciclo de vida, desde la adquisición, la fabricación y el uso hasta la eliminación.Conjuntamente con TÜV Rheinland, hemos calculado en detalle la huella de CO2 promedio de una eBike y los componentes del sistema Bosch eBike (unidad de accionamiento, batería, display, unidad de mando) y hemos identificado los mayores ahorros potenciales.El resultado: durante todo su ciclo de vida, desde la producción hasta el reciclaje, una eBike genera un equivalente de CO2 de unos 300 kg. Alrededor del 75 % de las emisiones de CO2 provienen de los materiales y la fabricación, alrededor del 15 % se generan durante el uso real de la eBike y el 10 % restante aproximadamente durante el transporte, embalaje y reciclaje. Con 121 kg, aproximadamente el 36 % de la huella total la genera el sistema eBike, es decir, los componentes que hacen de una bicicleta una eBike. La mayor parte se debe a la batería de la eBike.

Con estos datos, podemos identificar el impacto negativo en el medio ambiente y, de este modo, diseñar productos que resulten más sostenibles en el futuro.

 

Responsabilidad en la cadena de suministro

Estamos trabajando en un análisis sistemático de los riesgos sociales y ecológicos a lo largo de la cadena de valor. Nuestro objetivo es conseguir una transparencia total en la cadena de suministro de todos los productos Bosch eBike.

Transparencia en la cadena de suministro

Un pilar fundamental de nuestra actividad de sostenibilidad es una cadena de suministro transparente que permita un seguimiento exhaustivo de las materias primas esenciales. Aquí el objetivo concreto es la batería de eBike. Por ejemplo, en 2021, desarrollamos un "cuestionario de sostenibilidad" en colaboración con los proveedores de células de baterías, para conocer detalles importantes sobre la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas en la mina. Tenemos intención de ampliar su cobertura para incluir otros componentes del sistema eBike que contengan materiales como el aluminio y el magnesio, como el sistema de accionamiento y la unidad de mando. Los resultados también se comprobarán con evaluaciones adecuadas. ¿Quieres saber más sobre las normas de la cadena de suministro global de Bosch? Dispones de información adicional aquí.

Cobalto en las células de la batería

Con el fin de reducir continuamente la cantidad de materias primas críticas en las baterías de las eBikes, estamos colaborando con nuestros proveedores para avanzar en el desarrollo tecnológico de las células de las baterías. Desde 2013, ya hemos conseguido reducir el 65 % del contenido de cobalto en el cátodo de la célula de la batería de eBike mediante desarrollos técnicos. Nuestro objetivo es seguir reduciendo el contenido de cobalto al tiempo que mejoramos la capacidad de la célula de la batería.

Economía de reciclaje

Trabajamos para ofrecer y mejorar las soluciones de reciclaje en todos nuestros mercados, por ejemplo, estableciendo o asesorando conjuntamente soluciones industriales y poniéndonos en contacto directamente con las empresas de reciclaje. El pilar de la economía de reciclaje también incluye el desarrollo de nuevas ideas de embalaje y transporte.

Reparación de accionamientos de eBike

La capacidad de reparación y la facilidad de mantenimiento son dos de nuestros criterios más importantes en el desarrollo de productos y son aspectos esenciales en una economía de reciclaje que funcione. Proporcionamos a distribuidores independientes los conocimientos y las herramientas necesarios para llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones menores de la unidad de accionamiento. Las unidades de accionamiento Bosch eBike que se sustituyen de forma gratuita en virtud de la garantía y la buena voluntad se reacondicionan, lo que significa que las unidades se revisan técnicamente y, tras una prueba final, se vuelven a poner a disposición del cliente con plena funcionalidad.

Reciclaje de baterías de eBike

Cuando una batería ha llegado al final de su vida útil, debe desecharse de forma adecuada. Recomendamos a los usuarios de nuestros sistemas eBike que lleven las baterías defectuosas o en desuso a su distribuidor local especializado, quien se asegurará de su correcta eliminación. Las prácticas de reciclaje adecuadas ahorran recursos y las materias primas valiosas regresan al ciclo de materiales. Bosch eBike Systems apuesta por métodos de reciclaje nuevos y sostenibles. La eficiencia de la recuperación depende del proceso de reciclaje. Los nuevos procesos de reciclaje permiten lograr una eficiencia de reciclaje superior al 90 %.

En la mayoría de los casos, la devolución y el reciclaje de las baterías resulta gratuito para los eBikers.

Nuevas ideas de embalaje y transporte

Desde septiembre de 2020, los accionamientos de eBike de Bosch eBike Systems se entregan en lugar de poliestireno en embalajes de fibra moldeada sostenibles y fáciles de reciclar. Esto no solo permite ahorrar costes de material y reciclaje, sino que también garantiza una densidad de embalaje optimizada durante el transporte y el almacenamiento, y en última instancia genera un ahorro de CO2 de aproximadamente el 45 %. Además, tras numerosas pruebas, hemos podido prescindir del envoltorio de plástico de nuestras baterías PowerTube, ahorrando aproximadamente un 20 % en emisiones de CO2 para este embalaje. También entregamos nuestros productos en europalets, que se intercambian y reutilizan tras la descarga.

Pretendemos que nuestros productos contribuyan a un futuro respetuoso con el planeta, en el que las personas se desplacen de forma sostenible, flexible y con mayor placer de conducción.

Claus Fleischer,
CEO Bosch eBike Systems

¿Qué está haciendo Bosch en términos de sostenibilidad?

La acción económica, ecológica y socialmente responsable es la base de nuestro éxito: esta convicción guía a toda nuestra empresa y se refleja en todos los ámbitos de nuestras actividades.

Pioneros en la protección del medioambiente

En Bosch compartimos un objetivo común: queremos mejorar la calidad de vida de las personas y proteger los medios de vida de las generaciones presentes y futuras actuando de forma sostenible. Estamos desempeñando un papel pionero en la protección del clima en particular. Desde 2020, los más de 400 emplazamientos de Bosch en todo el mundo, desde el departamento de desarrollo y producción, hasta el de administración, ya no tienen una huella de CO2. Una empresa auditora independiente lo ha confirmado de manera oficial. Ahora queremos optimizar la combinación de medidas y, con ello, reducir aún más el impacto ambiental. Al mismo tiempo, nos proponemos configurar la protección medioambiental más allá de nuestra esfera de influencia directa y también reducir sistemáticamente las emisiones anteriores y posteriores: nuestro objetivo es reducir las emisiones en un 15 % antes de 2030.

Obtén más información

Preguntas frecuentes sobre sostenibilidad

Para Bosch, la protección del clima es una parte esencial de la responsabilidad empresarial. Desde 2020, Bosch y sus más de 400 sedes en todo el mundo son neutrales desde el punto de vista climático. Esto incluye también la unidad de negocio de Bosch eBike Systems.
La sostenibilidad desempeña también un papel fundamental en Bosch eBike Systems y forma parte de la estrategia corporativa. Ya desde el propio desarrollo de un producto, nos empeñamos en cómo mejorar la calidad de vida de las personas, limitar la contaminación del medio ambiente y consumir la menor cantidad de recursos posible. El diseño para el medio ambiente es una parte integral de nuestro proceso de desarrollo de productos: desde la fase de concepción, trabajamos para que el nuevo producto sea más sostenible. Incluso en esta fase inicial, los criterios considerados abarcan toda la cadena de valor, como la selección de materias primas respetuosas con el medio ambiente, el uso de materiales reciclados, y unas fases de fabricación más eficientes desde el punto de vista energético y un diseño de embalajes en los que se primen las alternativas más sostenibles.

Cada vez que desarrollamos o mejoramos un nuevo producto, estudiamos cómo podemos reducir el impacto de nuestros productos en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida. Un mecanismo esencial en este sentido es el ahorro constante de materiales, ya que siempre desarrollamos y diseñamos las siguientes generaciones de nuestros componentes para que sean más pequeños, más compactos y más ligeros. Al reducir el número de piezas, minimizamos la cantidad de material necesario: usamos menos materias primas y el esfuerzo de desarrollo y producción se simplifica considerablemente. Un ejemplo es la reducción del peso de nuestras unidades. Por ejemplo, el Performance Line CX en el Bosch eBike System 2 logró un ahorro de peso de aproximadamente un 25 % en comparación con el modelo anterior. Al estandarizar nuestros productos y limitar el número de variantes y piezas, conseguimos escalar los procesos de fabricación, lo que conlleva una reducción del gasto energético necesario por pieza. Encontrarás más ejemplos en nuestra estrategia de embalado. Desde septiembre de 2020, nuestros accionamientos se entregan a nuestros clientes en envases de fibra moldeada sostenibles. Además, tras exhaustivas pruebas de seguridad, pudimos prescindir de los envases de plástico de nuestras baterías PowerTube y ahorrar así alrededor de una cuarta parte de las emisiones de CO2 de este envase.

Las ciudades se enfrentan a grandes retos en el siglo XXI: la población mundial crece, los recursos disminuyen, el clima cambia. Se necesitan soluciones. La electromovilidad puede contribuir significativamente al desarrollo urbano sostenible y a un espacio urbano habitable. Las bicicletas eléctricas, en particular, ofrecen grandes oportunidades. Ayudan a conservar los recursos y a reducir las emisiones.  Las bicicletas eléctricas son un medio de transporte efectivo y eficiente, sobre todo para trayectos cortos. Desplazarse en eBike es rápido, barato y respetuoso con el medio ambiente. Especialmente en las zonas urbanas, la bicicleta eléctrica tiene un gran potencial en términos de política de transporte. 

La bicicleta es uno de los medios de transporte más sostenibles. Con poco material y un peso del vehículo muy reducido, permite una movilidad flexible, sin emisiones, silenciosa y respetuosa con el clima. Además, montar en bicicleta con regularidad es también bueno para la salud. 

La eBike es el siguiente paso evolutivo del ciclismo. Permite realizar trayectos más largos, recorrer distancias prolongadas y superar mayores diferencias de altitud. En general, las posibilidades de uso se amplían considerablemente con las eBikes sin que cambien significativamente las características y las emisiones de CO2 en la producción de la eBike en comparación con la bicicleta. Aunque es necesaria más energía para la batería y el accionamiento, sobre todo en la producción, que para la bicicleta, los eBikers utilizan cada vez más sus bicicletas eléctricas en la vida cotidiana, sustituyendo a menudo el coche y otros medios de transporte. Además, los eBikers viajan con mayor frecuencia y recorren distancias bastante más largas en sus bicicletas eléctricas. A esto hay que añadir que el consumo energético necesario es muy bajo, con una media de unos 7 Wh de electricidad por kilómetro recorrido. 

Más preguntas frecuentes