
Punto de encuentro Prater. El parque de atracciones, con sus juegos y la noria, visibles desde lejos, sigue siendo hoy en día un punto de referencia de Viena. Y el punto de partida perfecto para una excursión en bicicleta con Oliver Oth, fotógrafo aficionado y apasionado de la eBike. Nos lleva a dar una vuelta en eBike por su ciudad.
Año tras año, Viena conquista los primeros puestos en la escala de popularidad de viajeros y residentes. La revista de negocios “The Economist” ha nombrado a la metrópoli la ciudad más habitable del mundo dos veces consecutivas. No sólo por su especial encanto, la arquitectura barroca y los elegantes cafés. En ninguna otra gran ciudad de Europa hay más espacio verde para cada uno de los 1,9 millones de habitantes. Los bosques, viñedos, jardines y parques constituyen casi el 50 % de la superficie de la ciudad.
¿Pero cómo de divertido es explorar esta ciudad en bicicleta? Difícilmente alguien puede evaluar esto mejor que las personas que van en bicicleta todos los días, a sus recados, a la oficina, a la guardería... o en busca de las nuevas facetas de la ciudad. Como Oliver Oth. Este hombre de 47 años es un callejero sobre dos ruedas que recorre Viena en su tiempo libre con la eBike y los ojos bien abiertos, siempre en busca de nuevos motivos fotográficos.
Dejamos atrás el parque de atracciones y nos dirigimos al distrito 2, uno de los nuevos barrios residenciales y de oficinas. En las inmediaciones del hipódromo se agrupan modernas fachadas de cristal y hormigón, interrumpidas por fuentes, canales y zonas verdes. Contrastes que le encantan a Oliver Oth. Su atención se centra en la arquitectura y la naturaleza, y encuentra bastante de ambas en esta ciudad. «Con mi eBike puedo recorrer largas distancias en un día y descubrir lugares más remotos para mis fotos».

De este modo, el experimentado hotelero inspira a muchos seguidores en Instagram. Aprecian sus fotografías, que impresionan por sus perspectivas inusuales o sus reflejos de luz. Oth también encuentra motivos interesantes en Donau-City, el nuevo distrito al otro lado del río. El carril bici que llega hasta allí, desde el distrito 2 por el Reichsbrücke, con sus amplios carriles que discurren en direcciones opuestas, ofrece suficiente espacio para disfrutar de la vista. A lo lejos se eleva una reluciente torre negra llamada DC Tower 1. Es el hito moderno de Viena, que se eleva 250 metros en el cielo.
Oth apunta con el Smartphone a la segunda torre, que está a medio terminar. «No vienes en una semana por aquí y ya ha aparecido algo nuevo». Por ejemplo, el nuevo alquiler de bicicletas con estación de carga para eBikes en la Isla del Danubio, una franja de 21 kilómetros que sirve de gran zona de recreo. «Viena es muy verde», dice Oth y cuenta su última excursión en eBike, con la que fue desde la ciudad hasta los bosques de Viena. Una ruta de 120 kilómetros en la que Oth escuchó un podcast y su música favorita mediante la aplicación COBI.Bike. «A ve- ces lo necesito para despejarme en la carretera».

Viena cuenta con una red de 1654 kilómetros de carriles bici. Un número orgulloso. Pero, ¿los caminos permiten también llegar a los sitios con seguridad?
En el camino de vuelta de la DC Tower 1, atravesando el tráfico del centro de la ciudad, queda claro que Viena está haciendo muchas cosas bien. Numerosas calles se han abierto al tráfico ciclista en ambos sentidos, los carriles de giro se han separado del tráfico de automóviles y, donde éstos tienen dos carriles, las medianas protegidas atraviesan el centro de la ciudad en carriles marcados en verde. El municipio invierte 27 millones de euros anuales en la ampliación de los carriles bici, los carriles bici separados y las estaciones de carga para eBikes. Porque más de una de cada tres bicicletas vendidas en Austria es ya una eBike.
Mientras que para Oliver Oth la eBike es el vehículo perfecto para descubrir nuevos lugares y, por tanto, motivos fotográficos, la fisioterapeuta Angelika Puntigam utiliza una eCargo bike como práctico todoterreno para su vida diaria. Por la mañana lleva a los niños a la guardería y luego sigue con las visitas a sus pacientes.
Durante un tiempo, utilizó una bicicleta sin accionamiento eléctrico. Pero era demasiado esfuerzo. «Con la eCargo puedo desplazarme por la ciudad de forma relajada y sostenible, y los niños se divierten al menos tanto como yo». Un coche estaría fuera de lugar para esta vienesa tan deportista. «No iría más rápido, y luego está la molestia de buscar aparcamiento. Con la eCargo, me siento mucho más libre por las calles».
Incluso cuando aparca la eCargo bike, tiene sensación de seguridad porque cuenta con un dispositivo antirrobo electrónico con “Lock” para complementar el candado mecánico.

Angelika Puntigam ha observado que cada vez más personas de su círculo de conocidos se pasan a la eBike. Una experiencia que comparte con Laura Manschein de Bosch eBike Systems.
Con “Österreich radelt” (Austria monta en bici), apoya un proyecto de ámbito nacional en el que las empresas reciben eBikes como bicicletas de prueba. «La mayoría se entusiasma después de poco tiempo y quiere introducirlas como bicicletas de trabajo», dice la gerente de Marketing, de 26 años.
Cuando se desplaza desde la sede de la empresa, en el distrito 3 de Viena, hasta las oficinas de sus socios en el centro de la ciudad, la eBike es su primera opción. «La ruta junto al Danubio es ideal, tienes mucho espacio y llegas rápidamente». A veces, ella y sus colegas organizan una competición interna: coche contra eBike: ¿Quién llega más rápido al centro? «El resultado — dice Manschein — es casi siempre el mismo: el coche tarda unos 25 minutos, con la eBike llego 10 minutos antes».
Esta experiencia también la comparten Oliver Oth y Angelika Puntigam, que se mueven a diario por la ciudad en eBike. «Es más rápido y se hace ejercicio», alaba Oth. «Únicamente, cuando sales de la ciudad, a veces te encuentras con un mosaico de carriles bici. Incluso en Viena hay margen de mejora».

Promotora: Con el proyecto "Österreich radelt" Laura Manschein, directora de Marketing de Bosch eBike Systems, despierta el interés de las empresas por las eBikes.